Invertir en la salud y el bienestar de tu equipo puede ser la mejor decisión para incentivar su productividad
Los principales retos para la telemedicina en México
Uno de los mayores aprendizajes de la pandemia fue utilizar la digitalización para solucionar problemas de las personas, algo que debemos seguir aplicando no solo en crisis, sino en la vida cotidiana ahora que se ha incrementado la aceptación de este servicio en más del 50%”, señala Antonio Lira, CEO y Cofounder de Wedoctors.

En México, de acuerdo con Statista, más del 50% de la población tiene confianza en la atención médica en línea o vía telefónica. Gracias a ello, llega al país la alianza formada por WeDoctors y TeleDoc, para dar mayor certidumbre a los mexicanos y enfrentar los retos que la telemedicina tiene actualmente. Existen dos retos principales, los cuales son:

El 30% de los mexicanos no cuentan con internet en casa de acuerdo con el INEGI, lo cual perjudica al paciente ya que debe salir de casa e ir a un consultorio médico u hospital, poniendo en riesgo a la gente que está a su alrededor.
Atender la saturación en hospitales gubernamentales, en donde el tiempo de espera es de hasta 90 minutos; mientras que, en los de carácter privado o consultorios, se reduce a 40 minutos. Así que, la telemedicina tiene este reto a superar otorgando tiempos de consulta casi inmediatos.
La startup de salud digital, llega a México para reforzar la confianza en los mexicanos, permitiendo que el acceso a la salud sea una herramienta de atención ágil y costo-eficiente. “Uno de los mayores aprendizajes de la pandemia fue utilizar la digitalización para solucionar problemas de las personas, algo que debemos seguir aplicando no solo en crisis, sino en la vida cotidiana ahora que se ha incrementado la aceptación de este servicio en más del 50%”, señala Antonio Lira, CEO y Cofounder de Wedoctors.

Wedoctors busca trabajar de la mano con empresas en el país, esto para fortalecer el sector para el cuidado de la salud de los colaboradores. Por su parte, TeleDoc, atiende a miles de mexicanos a través de su plataforma y proporciona médicos de diferentes partes del país, las 24 horas del día.

En este panorama, las dos startups logran sellar una alianza estratégica donde se fusionan para brindar una nueva propuesta de valor a la salud de miles de mexicanos. “Con esta alianza, buscamos redefinir la forma en acceder a servicios de salud, eliminando las limitaciones propias que puede traer el uso de los servicios. Hemos diseñado una experiencia de salud completa, pero sencilla para que nuestros usuarios puedan dedicar su tiempo a cuidar lo que más importa: su salud”, señala Lira.

“La alianza en realidad se traduce en nuestra apuesta en México y Latinoamérica por cuidar la salud de los usuarios y que las empresas logren incluir en sus ofertas laborales beneficios en términos de salud no solo para los trabajadores sino sus familias”, afirma Claudia Arpón, CEO de TeleDoc.

Noticia publicada en Periodismo y Ambiente

Descubre más sobre nuestros servicios
Artículos relacionados

Horario de atención:

WeDoctors.mx es parte de Medismart.live el ecosistema de Salud Digital líder en Hispanoamérica. Contamos con un innovador modelo de atención, múltiples especialidades y resultados en línea para entregar la mejor experiencia en salud donde sea que estés.
Horarios de atención
Fin de semana de 08:00 a 20:00 hrs.
chevron-downarrow-left-circlearrow-right-circle linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram